En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediacion humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hitchcock, desde las operas de Wagner hasta la ciencia ficcion, desde Afien hasta el chiste judio, los agudos analisis del autor exploran las fantasias ideologicas de completud y exclusion que elabora la sociedad humana.
Zizek esta en desacuerdo con los analistas de la condicion posmoderna, desde Habermas hasta Sloterdijk, y expone la idea de que el mundo "posideologico" ignora que "aun cuando no nos tomemos las cosas en serio, seguimos haciendolas". Zizek rechaza el mundo unificado posmodernista de superficies y traza una linea de pensamiento de Hegel a Althusser y Lacan en la que el sujeto humano esta escindido, dividido por un profundo antagonismo que determina la realidad social y a traves del cual actua la ideologia.
Mediante el vinculo de conceptos psicoanaliticos y filosoficos claves con fenomenos sociales como totalitarismo y racismo, en este libro se explora la importancia politica de estas fantasias de control. Por esta razon, El sublime objeto de la ideologia representa una notoria contribucion a la teoria psicoanalitica de la ideologia, ademas de ofrecer interpretaciones convincentes de una serie de formaciones culturales contemporaneas.
Slavoj Zizek es doctor en filosofia y psicoanalisis e investigador en el Instituto de Sociologia de Ljubljana, Yugoslavia. Es autor de Le plus sublime des hysteriques -Hegel passe, y coautor y compilador de Tout ce que vous avez toujours voulu savoir sur Lacan, sans jamais oser le demander a Hitchcock.